Nº de accesos al conjunto de datos: 45
Previsualización
API de datos
Código HTML
_id | id | dc:identifier | dc:title | webct:fecha_inicio | webct:fecha_fin | webct:masinfo | webct:tarifas | webct:donde_se_realiza | webct:foto |
1 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=319 | 319 | 'CASTILLO TRANSYLVANIA'. Musical infantil | 2019-12-10T00:00:00 | 2019-03-11T00:00:00 | <p>Los más pequeños vivirán en el Castillo de la Concepción un Halloween terroríficamente divertido. Los asistentes serán invitados al cumpleaños de Mavis, la hija de Drácula, que vive en el castillo junto con monstruos como Frankenstein, el Hombre Lobo o los zombies. Los niños ayudarán a la dulce Mavis a cumplir su sueño por su cumpleaños, salir del mundo de los muertos, pero Van Helsing hará todo lo posible para impedirlo. Solo el amor podrá resolver esta historia para tener un final feliz.<br /> </p> <ul> <li><strong>Fechas:</strong> <b>OCTUBRE</b> - sábados 12 y 26 a las 12:00, domingos 13, 20 y 27 a las 12:00 y 17:30 y jueves 31 a las 17:30. <strong>NOVIEMBRE</strong> - viernes 1 a las 17:30, sábado 2 a las 17:30 y domingo 3 a las 12:00 y 17:30. 15 minutos antes en el Ascensor Panorámico.</li> <li><strong>Duración:</strong> 1 hora y 30 minutos aproximadamente. </li> <li><strong>Destinatarios:</strong> público infantil. </li> <li><strong>Aforo:</strong> 25 personas.</li> <li><strong>Información:</strong> 968 500 093.</li> </ul> | <ul> <li><strong>Tarifa general:</strong> 12 euros.</li> </ul> | <![CDATA[Castillo de la Concepción, Ascensor Panorámico]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/172876.jpg |
2 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=330 | 330 | 'Ciudadanos de un Imperio'. Ruta guiada | 2019-06-10T00:00:00 | 2019-10-27T00:00:00 | <p>De la mano de un guía te adentrarás en el día a día de la Cartagena romana. Entenderás como los habitantes de Carthago Nova se divertían en el Teatro Romano, vivían el ocio y placer de las termas o los banquetes en el Barrio del Foro Romano y conocerás su vida más íntima y costumbres visitando la Casa de la Fortuna, una vivienda decorada por bellos mosaicos y pinturas.<br /> <br /> </p> <ul> <li><strong>Fechas:</strong> domingos de octubre.</li> <li><strong>Recorrido:</strong> Museo del Teatro Romano, Barrio del Foro Romano y Casa de la Fortuna. </li> <li><strong>Hora:</strong> 11:30. Salida desde el Museo del Teatro Romano.</li> <li><strong>Duración:</strong> 2 horas y 30 minutos aproximadamente.</li> <li><strong>Destinatarios:</strong> todos los públicos.</li> <li><strong>Aforo:</strong> 25 personas.</li> <li><strong>Información:</strong> 968 500 093.</li> </ul> | <ul> <li><strong>Tarifa general:</strong> 13 euros.</li> <li><strong>Tarifa reducida:</strong> 10 euros.</li> <li><strong>Club Cartagena Puerto de Culturas:</strong> 6'50 euros.</li> </ul> | <![CDATA[Barrio del Foro Romano, Museo del Teatro Romano, Casa de la Fortuna]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/123518.jpg |
3 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1090 | 1090 | Presentación del libro: COMBATIR LA CORRUPCIÓN. MANUEL VILLORIA | 2019-10-15T00:00:00 | 2019-10-15T00:00:00 | La corrupción se ha convertido en uno de los problemas más importantes en todo el planeta. Afecta al crecimiento económico, genera desigualdad, deslegitima instituciones públicas. Pero aun así es un fenómeno mal conocido por la ciudadanía, confundido con otros fenómenos criminales y usado políticamente con excesiva alegría. Este texto pretende aportar los conocimientos básicos sobre esta lacra social de cara a favorecer la eficaz movilización cívica contra la misma y la rigurosa toma de responsabilidades por los poderes públicos para afrontar el problema.<br /> Manuel Villoria es Catedrático de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), donde dirige el Observatorio en Buena Gobernanza. Co-fundador y miembro de la Junta Directiva de Transparency Internacional, capítulo español. Secretario de la Comisión de Ética de la UGT. | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/172354.jpg | |
4 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=316 | 316 | 'Carthagineses y Romanos'. Ruta guiada | 2019-05-10T00:00:00 | 2019-10-26T00:00:00 | <p>Una ruta especial diseñada para comprender la historia entre Cartagineses y Romanos donde la ciudad de Cartagena fue el escenario decisivo de las conquistas de los dos pueblos más poderosos del Mediterráneo. Esta ruta nos acerca a la fundación de la ciudad cartaginesa y descubriremos como fue la conquista de Roma en la Muralla Púnica. Continuaremos por la Casa de la Fortuna, para dirigirnos finalmente al Museo del Teatro Romano y contemplar el esplendor de una era.<br /> </p> <ul> <li><strong>Fechas:</strong> sábados de octubre.</li> <li><strong>Hora:</strong> 11:30. Salida desde la Muralla Púnica.</li> <li><strong>Duración:</strong> 2 horas y 30 minutos aproximadamente.</li> <li><strong>Destinatarios:</strong> todos los públicos.</li> <li><strong>Aforo:</strong> 25 personas.</li> <li><strong>Información:</strong> 968 500 093.</li> </ul> | <ul> <li><strong>Tarifa general:</strong> 13 euros. </li> <li><strong>Tarifa reducida:</strong> 10 euros.</li> <li><strong>Club Cartagena Puerto de Culturas:</strong> 6'50 euros.</li> </ul> | <![CDATA[Muralla Púnica, Museo del Teatro Romano, Casa de la Fortuna]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/120318.jpg |
5 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1097 | 1097 | Cartagena Piensa: TALLERES DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS | 2019-10-21T00:00:00 | 2019-11-18T00:00:00 | <strong>LUNES 21 OCTUBRE</strong><br /> Primera sesión. Pero, ¿es esto real? ¿Cómo podemos saber que el mundo en el que vivimos<br /> es auténtico? ¿Qué razones tenemos para confiar en que esta vida es real? ¿Y si esto solo<br /> fuera un sueño? Lo verdadero y lo real son conceptos que, en ocasiones, empleamos como<br /> similares. Pero, ¿qué queremos decir cuando expresamos que esto o aquello no es real?<br /> <strong>LUNES 4 NOVIEMBRE</strong><br /> Segunda sesión. Pero, ¿es esto real? ¿Te ha pasado alguna vez que has creído ver algo pero<br /> al prestar más atención has descubierto que en realidad no estaba? ¿Cómo podemos fiarnos de<br /> nuestros sentidos si a veces nos engañan? ¿Y cómo podemos fiarnos de nuestros pensamientos<br /> si a veces nos equivocamos aun estando completamente seguros?<br /> <strong>LUNES 18 NOVIEMBRE</strong><br /> Tercera sesión. Pero, ¿es esto real? Sé que mi cuerpo es real, y sé que este disfraz de zombi<br /> es real, entonces, ¿por qué cuando me pongo este disfraz no soy un zombi real? Y aun sabiendo<br /> que esta tarde todos iremos disfrazados, ¿por qué me asusta ver algunos disfraces? Este<br /> miedo ante imágenes falsas, ¿es real?<br /> <strong>Lunes de De 18:30 a 19:30h en la Biblioteca Doña Centenito del Centro Cultural Luzzy<br /> Inscripción gratuita en la misma Biblioteca o en el teléfono: 968 12 88 58</strong> | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/172653.jpg | |
6 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1102 | 1102 | Cartagena Piensa: TALLERES DE FILOSOFÍA PARA ADULTOS | 2019-09-10T00:00:00 | 2019-06-11T00:00:00 | FILOSOFÍA PARA LA VIDA es un taller de diálogo filosófico orientado a todos los públicos, cuyo propósito es investigar algunas dificultades habituales que se presentan a lo largo de la existencia, a fin de proporcionar claves para comprender y practicar el arte por excelencia, lo que los antiguos denominaron “el arte de vivir”. Parte del principio de que todos tenemos una filosofía de vida, y por lo tanto todos necesitamos una filosofía para vivir bien; este supuesto hace de la Filosofía una práctica necesaria, útil y accesible para la sociedad, independientemente de la formación cultural de cada uno.<br /> <br /> <strong>MIÉRCOLES 9 OCTUBRE:</strong> FILOSOFÍA Y LIBERACIÓN<br /> <strong>MIÉRCOLES 16 OCTUBRE:</strong> LA SABIDURÍA DE LAS EMOCIONES<br /> <strong>MIÉRCOLES 23 OCTUBRE:</strong> LA CUESTIÓN DEL MAL<br /> <strong>MIÉRCOLES 30 OCTUBRE:</strong> EL LUGAR DEL JUICIO: EL PENSAMIENTO PROPIO Y LAS IDEOLOGÍAS<br /> <strong>MIÉRCOLES 6 NOVIEMBRE: </strong>LA VERDAD Y EL CORAJE DE SER<br /> <br /> <strong>Inscripción gratuita: cartagenapiensa@ayto-cartagena.es Plazas limitadas</strong><br /> <br /> | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/172650.jpg | |
19 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2861 | 2861 | Club de lectura A ciegas | 2019-10-23T00:00:00 | 2019-10-23T00:00:00 | <![CDATA[Sala de tertulias. Biblioteca Josefina Soria (El Luzzy)]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
7 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1103 | 1103 | CARTAGENA PIENSA: Programación último trimestre 2019 | 2019-03-10T00:00:00 | 2019-12-19T00:00:00 | <strong><a href='https://www.cartagena.es/gestion/documentos/36631.pdf'>Programa completo en PDF</a></strong><br /> La crisis climática, la calidad de la democracia, el debate feminista, la discapacidad o la manipulación digital serán los temas principales sobre los que girará la programación del último trimestre de 2019 en el programa Cartagena Piensa. Personalidades como Marta Peirano, Almudena Hernando, Manuel Villoria o Jorge Riechmann serán las encargadas de reflexionar y generar debate durante estos meses.<br /> Las actividades se van a llevar a cabo en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, el Centro de Recursos Juveniles o en la Cafetería El Soldadito de Plomo. Cartagena Piensa también se desarrollará en barrios y diputaciones como Los Mateos, San Antón, El Beal y por primera vez en Santa Lucía.<br /> Organizado por las concejalías de Cultura, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Cartagena. Además, cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de la Universidad de Murcia, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca y diferentes colectivos sociales. El programa se ha elaborada atendiendo al principio de igualdad de género, y está dirigido a todas las edades. | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/172846.png | |
8 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1099 | 1099 | Cartagena Piensa: CAFÉS CON CIENCIA Y PENSAMIENTO | 2019-09-10T00:00:00 | 2019-11-28T00:00:00 | <strong>Miércoles 9 de Octubre a las 20h: EL SUJETO POLÍTICO DEL FEMINISMO</strong><br /> Intervienen: Marta Muñoz Vicente y Patricia Serrano Rodríguez<br /> <strong>Miércoles 30 de Octubre a las 20h: DERECHOS HUMANOS Y COLECTIVO </strong><strong>LGTBI: PRINCIPIOS DE YOGYAKARTA</strong><br /> Interviene: Mariano Beltrán<br /> Jueves 28 de Noviembre a las 20h:<strong> PERDÓN… ¿ENDO...QUÉ?. ENDOMETRIOSIS, LA ENFERMEDAD SILENCIADA. TABÚS EN EL SIGLO XXI</strong><br /> <br /> <strong>Cafetería El Soldadito de Plomo C/ Príncipe de Vergara, 5</strong> | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/172662.jpg | |
9 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=394 | 394 | 'Visita virtual al Teatro Romano de Cartagena: nuevas experiencias' | 2019-12-01T00:00:00 | 2019-10-27T00:00:00 | Una visita guiada al Museo del Teatro Romano de Cartagena con realidad virtual que te permitirá sumergirte, mediante gafas virtuales, en el antiguo edificio. Podrás visualizar en 360 grados el teatro tal y como era en su época, sobrevolarlo o ver un pequeño mimo de la época. <br /> <ul> <li><strong>Fechas:</strong> martes, jueves y sábado de septiembre. Sábados y domingos de octubre a diciembre. </li> <li><strong>Hora de inicio:</strong> septiembre a las 18:30 horas y de octubre a diciembre a las 11:00 horas.</li> <li><strong>Duración:</strong> 1 hora y 30 minutos.</li> <li><strong>Dirigido:</strong> todos los públicos. Los menores de 18 años tendrán que ir acompañados por al menos un adulto. Este servicio no es recomendado para menores de 13 años.</li> <li><strong>Aforo:</strong> 15 personas.</li> </ul> | <ul> <li><strong>Precio: </strong>10 euros.</li> </ul> | <![CDATA[Museo del Teatro Romano]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg |
10 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2655 | 2655 | Tertulia IES San Isidoro | 2015-09-12T00:00:00 | 2019-10-15T00:00:00 | <![CDATA[Biblioteca IES San Isidoro]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
11 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2854 | 2854 | Club de Lectura | 2019-10-17T00:00:00 | 2019-11-28T00:00:00 | <![CDATA[Biblioteca Rafael Rubio (Los Dolores)]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
12 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2853 | 2853 | Club de lectura Infantil | 2019-10-18T00:00:00 | 2019-11-29T00:00:00 | <![CDATA[Biblioteca Rafael Rubio (Los Dolores)]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
20 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2856 | 2856 | ¡Nos invaden las arañas! | 2019-10-23T00:00:00 | 2019-10-31T00:00:00 | <![CDATA[Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
13 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=111 | 111 | Cuentacuentos | 2009-04-17T00:00:00 | 2019-12-17T00:00:00 | <p>Recorre los enclaves defensivos más importantes de la ciudad porturaria. <br /><br> <b>Salida </b>desde Barco turístico: 11h <br /><br> <b>Recorrido</b>:<br /><br> - Barco Turístico<br /><br> - Fuerte de Navidad<br /><br> - Ascensor panorámico<br /><br> - Castillo de la Concepción<br /><br> - Museo de la Guerra Civil<br /><br> <br /><br> <b>Días</b>: Lunes y miércolesde Julio y Agosto<br /><br> <b>Duración </b>estimada: Medio día<br /><br> </p> | <p>Tarifa individual: 12 euros</p> | <![CDATA[Castillo de la Concepción, Ascensor Panorámico, Refugio-Museo de la Guerra Civil, Fuerte de Navidad, Barco Turístico]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg |
14 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=161 | 161 | Tertulia Biblioteca Rafael Rubio (Los Dolores) | 2009-01-13T00:00:00 | 2019-10-18T00:00:00 | <p>La obra de Cristóbal Gabarrón evoca y da color a la poesía. Los niños, a través de una visita a la exposición y un taller interactivo, podrán entablar diálogos entre poesía y pintura. Después visitarán el Museo y el Teatro Romano.<br /><br> <br /><br> <b>- Lugar</b>: Museo del Teatro Romano.<br /><br> <br /><br> <b> - Destinatarios</b>: niños de 6 a 12 años.<br /><br> <br /><br> <b>- Días</b>: viernes de julio y agosto.<br /><br> <br /><br> <b>- Hora</b>: 18:00h.</p> | <p>4 euros</p> | <![CDATA[Museo del Teatro Romano]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg |
15 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2818 | 2818 | Talleres de Filosofía para niños | 2019-11-02T00:00:00 | 2019-11-18T00:00:00 | <![CDATA[Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
16 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=381 | 381 | Tertulia literaria La Vía (Barrio Peral) | 2009-12-03T00:00:00 | 2019-10-21T00:00:00 | Los Belones será el escenario por noveno año consecutivo de la Ruta de la Tapa y el Dulce del 27 de abril al 15 de mayo, a excepción del Día de la Romería, el 6 de mayo.<br /> <br /> El precio será de 2,50 euros tanto para la opción de tapa y bebida, como la de dulce más café, y serán 20 las opciones gastronómicas de las que podrán disfrutar los asistentes en esta edición.<br /> <br /> Los locales que se han implicado este año son Casa Lee, Bollywood, La Cueva Copas, La Garnacha, Pablo Guardiola, Rierpi, Paras Indian Restaurant, Cantalar, Café-Bar El Tato, La Oriental, Más que pan, Terraza del Sol, Casa Rufino, Belones Bar, Venta El Sabinar, Campoverde, El Pellizquito, La barra y Angelo's Italian and Grill. | <![CDATA[Sala adultos de la Biblioteca Manuel Puig Campillo]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | |
17 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=261 | 261 | Club de Lectura Ágora | 2009-01-13T00:00:00 | 2019-10-22T00:00:00 | <p>Un recorrido que te transportará a dos de las grandes civilizaciones del Mediterráneo, Roma y Egipto. Visitarás el Teatro Romano, símbolo de la belleza clásica, el Barrio del Foro Romano, donde conocerás el recién descubierto templo dedicado a Isis y para terminar el Augusteum, inundado por el misterio de Egipto con el ajuar funerario del famoso faraón Tutankamón. <br /><br> <br /><br> - Fechas: martes de julio, agosto y septiembre (6 y 13).<br /><br> <br /><br> - Hora: 11:30 (punto de encuentro Museo del Teatro Romano).<br /><br> <br /><br> - Duración: 2 horas 30 minutos aproximadamente.<br /><br> <br /><br> - Dirigido a todos los públicos.<br /><br> <br /><br> - Aforo máximo 25 personas.<br /><br> <br /><br> - Compra de entradas pinche <a href='http://www.cartagenapuertodeculturas.com/publicas/conocenos/reservas_online/_i0CaMNp0A2W8xZoo7MVqrg'>aquí</a><br /><br> <br /><br> - Información 968 50 00 93.<br /><br> <br /><br> </p> | <p>Tarifa individual 13 euros, reducida 10 euros, Club Cartagena Puerto de Culturas 6'50 euros</p> | <![CDATA[Barrio del Foro Romano, Museo del Teatro Romano, Augusteum]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg |
18 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2855 | 2855 | ¡Cuidado con la planta carnívora! | 2019-10-22T00:00:00 | 2019-10-29T00:00:00 | <![CDATA[Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
21 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2817 | 2817 | Club de lectura AA.VV. La Loma de Canteras | 2018-10-30T00:00:00 | 2019-10-24T00:00:00 | <![CDATA[Cartagena]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
22 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2857 | 2857 | ¡Mini casitas de pájaros para este otoño! | 2019-10-24T00:00:00 | 2019-11-27T00:00:00 | <![CDATA[Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
23 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2769 | 2769 | Club de Lectura Club de Regatas | 2017-10-26T00:00:00 | 2019-10-25T00:00:00 | <![CDATA[Club de Regatas de Cartagena]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
24 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2620 | 2620 | Club de lectura Teleo | 2013-12-30T00:00:00 | 2019-10-25T00:00:00 | <![CDATA[Biblioteca vecinal Santa Ana.]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
25 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2849 | 2849 | ¿Quieres descubrir lo que hay bajo tus pies? | 2019-10-30T00:00:00 | 2019-10-30T00:00:00 | <![CDATA[Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
26 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2617 | 2617 | Tertulia Biblioteca Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy I | 2014-10-23T00:00:00 | 2019-10-31T00:00:00 | <![CDATA[]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
27 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2858 | 2858 | Crea tu adorno para esta Navidad: Adornos para el árbol | 2019-05-11T00:00:00 | 2019-12-12T00:00:00 | <![CDATA[Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
28 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2710 | 2710 | Jugando con las matemáticas y la ingeniería | 2016-03-11T00:00:00 | 2019-06-11T00:00:00 | <![CDATA[Bibliotecas de la Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
29 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2850 | 2850 | La hora de programar | 2019-12-11T00:00:00 | 2019-12-11T00:00:00 | <![CDATA[Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
30 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2851 | 2851 | Internet de las cosas con impresión 3D y realidad virtual. | 2019-11-13T00:00:00 | 2019-11-13T00:00:00 | <![CDATA[Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
31 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2852 | 2852 | Mobilidad urbana sostenible | 2019-11-19T00:00:00 | 2019-11-19T00:00:00 | <![CDATA[Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
32 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2702 | 2702 | Taller de drones. UPCT Drone team | 2016-10-27T00:00:00 | 2019-11-26T00:00:00 | <![CDATA[Bibliotecas de la Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
33 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2859 | 2859 | Crea tu adorno para esta Navidad: Corona navideña | 2019-11-12T00:00:00 | 2019-11-12T00:00:00 | <![CDATA[Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
34 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=2860 | 2860 | Crea tu adorno para esta Navidad: Muñeco de nieve | 2019-12-17T00:00:00 | 2019-12-17T00:00:00 | <![CDATA[Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena]]> | https://www.cartagenapuertodeculturas.com/gestion/images/0/137483.jpg | ||
35 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=951 | 951 | Circuito Municipal de las Artes Escénicas en barrios y diputaciones | 2019-04-27T00:00:00 | 2019-12-14T00:00:00 | El circuito definitivo se coordina, una vez presentadas las propuestas de las compañías aficionadas de teatro y danza de la comarca a los responsables vecinales, de las que estos han seleccionado libremente un máximo de 3 para representar en los locales de sus asociaciones. <br /> Participan un total 22 barrios y diputaciones a los que han ofertado sus proyectos escénicos 29 compañías aficionadas de nuestro municipio. Esta programación será, no obstante, susceptible de sufrir modificaciones en función de la agenda de actividades y los imponderables de unos y otros, que asociaciones y compañías deberán subsanar coordinándose entre sí.<br /> A lo largo del año y preferiblemente en los meses de verano coincidiendo con las fiestas vecinales, los vecinos podrán disfrutar de los diferentes espectáculos de teatro, música y danza en una programación pensada para todos los públicos y para llevar la cultura escénica a todos los rincones de nuestro municipio. | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/159723.jpg | |
36 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1025 | 1025 | Convocatoria: XXVIII Concurso Internacional 'Villa de Pozo Estrecho' de Composición Musical de Pasodobles | 2019-06-25T00:00:00 | 2019-10-21T00:00:00 | Podrán participar todas las composiciones de nueva creación de pasodobles en cualquier modalidad que no hayan sido presentados anteriormente en público u orquestas, ni haber sido difundidos en ningún medio de comunicación, discográfica ni editorial.<br /> <br /> <strong>Los compositores deberán enviar su propuesta antes del 21 de octubre</strong> sin cuota de inscripción según las indicaciones y anexos a las <strong><a href='https://www.cartagena.es/gestion/documentos/34997.pdf'>bases de la convocatoria</a></strong>, según la plantilla para banda de música propuesta, a la sede de la Asociación de Vecinos San Fulgencio, sito en Avda. de la Fuente Nº 40.<br /> <br /> Los ganadores serán dotados con los premios: <ul> <li>1º Premio: 1.200 euros y diploma</li> <li>2º Premio: 500 euros y diploma</li> <li>3º Premio: 300 euros y diploma</li> </ul> Todos ellos pasarán a formar parte del archivo de la S.A.M Santa Cecilia y del Ayuntamiento de Cartagena. | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/167204.jpg | |
37 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1083 | 1083 | Exposición Sala Subjetiva Palacio Consistorial: 'Álbum familiar, reticencias y memoria' | 2019-09-18T00:00:00 | 2019-09-11T00:00:00 | La muestra, que podrá ser visitada hasta el 9 de noviembre, refleja una particular mirada al pasado a través de una serie de dibujos y grabados que reinterpretan fotografías de archivo y que se muestran de forma sugerentemente reticente. Una experimentación plástica con diferentes técnicas y procedimientos gráficos, desde mezzotinto hasta el fotograbado o el dibujo a carboncillo.<br /> <strong><a href='https://www.cartagena.es/detalle_noticias.asp?id=55582&pagina=1&c=&t=&d=&h='>Ver imágenes aquí</a></strong><br /> <br /> <strong>La Sala Subjetiva es una iniciativa de la Concejalía de Juventud dirigida a promocionar a los jóvenes artistas cartageneros</strong>, proyectando sus iniciativas y dándoles un hueco en la agenda social de la localidad. <br /> <br /> Esta exposición podrá ser visitada de martes a viernes, de 10 a 13:30 horas y de 17 a 19 horas; los sábados, de 10 a 13:30 horas y de 17 a 20 horas y los domingos, en el mismo horario de mañana que los sábados. | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/171387.jpg | |
38 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1104 | 1104 | Palacio de molina: Exposición del artista coreano Kihong Chung | 2019-11-10T00:00:00 | 2020-12-01T00:00:00 | <strong>Hasta el domingo 12 de enero</strong> de 2020, la exposición se puede visitar <strong>de martes a viernes, de 10 a 14 horas en horario de mañana, y de 17 a 20 horas por las tardes. Los sábados y domingos se podrá ver de 11 a 14 horas. Los lunes estará cerrado. </strong> | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/173158.jpg | |
39 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1079 | 1079 | Plazo de inscripción XXII Certamen de Comedias de La Palma | 2019-06-09T00:00:00 | 2019-05-12T00:00:00 | Los textos podrán ser bien de algún autor de cualquier época o de creación propia, pudiendo ser monólogos, que tengan carácter de comedia y con una duración máxima de 60 minutos.<br /> <br /> Los interesados deberán presentar la hoja de inscripción adjunta a las<a href='https://www.cartagena.es/gestion/documentos/35881.pdf'><strong> bases del concurso</strong></a> debidamente cumplimentada así como la documentación que se detalla en ellas <strong>hasta el día 5 de diciembre en la sede de la Asociación Cultural Ahora Teatro.</strong><br /> <br /> Se seleccionarán tres espectáculos que se disputarán el título ganador en la final que tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Cívico de La Palma, donde se realizará la entrega de premios el 29 de febrero.<br /> <br /> Los tres grupos seleccionados para la final contarán con una ayuda económica de 1.200€ en el caso de que el grupo o asociación se encuentre a más de 500 km de la sede del concurso, y 900€ para los que estén situados a menos.<br /> <br /> En la gala de clausura se entregarán los premios a mejor actriz protagonista, mejor actor protagonista, mejor actriz de reparto, mejor actor de reparto y mejor dirección. Todos ellos galardonados con la reproducción de una de las obras del pintor palmesano Pérez Casanova.<br /> <br /> Para más información, los interesados podrán contactar con la Asociación en el <strong>teléfono 649287073 o en el e-mail <a href='mailto:%20ahora-teatro@hotmail.com'>ahora-teatro@hotmail.com</a>.</strong> | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/170788.jpg | |
40 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1080 | 1080 | Programación de Otoño Teatro Circo Apolo El Algar | 2019-12-09T00:00:00 | 2020-03-01T00:00:00 | Las entradas para todos los espectáculos están <strong><a href='http://www.teatrocircoapoloelalgar.es/index.php'>a la venta aquí</a></strong> o en taquilla en horario de 18h a 20h los miércoles, y también en las oficinas de Correos.<br /> <br /> El estreno de la obra <strong>'La tonta del bote'</strong> el 5 de octubre abre esta programación, basada en una de las películas más famosas de Lina Morgan, siendo esta una adaptación musical con un total de 18 actores sobre le escenario, siguiendo con la actuación de la gran pianista a nivel mundial Anna Fedorova junto con otros cuatro músicos.<br /> <br /> Destaca también la obra <strong>'No es país para negras'</strong>, que llevará a los espectadores a la representación de la vida de la mujer en África en una comedia dramática mostrando también el tema del racismo que sigue el objetivo de crear conciencia. El actor Chete Guzmán nos traerá <strong>'La sombra del tenorio'</strong>, una obra de reflexión que nos adentrará en un aspecto más emocional.<br /> <br /> Siguen también las actividades dedicadas a los más pequeños con <strong>los musicales </strong>de <strong>'El mago de Oz', 'Campanilla' o 'Recuérdame',</strong> un tributo a la película Coco. Para acercar el teatro a los más pequeños, se llevará a cabo una campaña escolar con la representación de 'El mago de Oz' para los colegios del municipio con varios pases en horario matinal el 29 de noviembre a un precio de 4 euros.<br /> <br /> También forma parte de la tradición de este teatro los espectáculos de <strong>zarzuela</strong>, que esta temporada siguen con <strong>'El manojo de rosas'</strong> junto con el musical <strong>'Brindis navideño'</strong>, ambas a cargo de la Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid, pero también<strong> comedia</strong> con<strong> 'El jefe' o 'Apellidos andaluces'.</strong><br /> <br /> Como parte de la programación habitual que cada año se representa, el Teatro Circo Apolo sigue con los espectáculos pertenecientes a 'Más Apolo' como los conciertos de Apolo Rock, la obra basada en la película de Tim Burton, 'Las pesadillas de Tim' con motivo de Halloween, o las tradicionales gala benéficas del Voley Fest y de la Asociación de Vecinos.<br /> <br /> | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/171023.jpg | |
41 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1081 | 1081 | Servicio de Orientación y Desarrollo Profesional para Artistas | 2019-09-19T00:00:00 | 2019-12-27T00:00:00 | <p align='justify' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font color='#201f1e'><font face='Segoe UI, serif'><font size='3'><font style='font-size: 12pt'>Desde el Servicio de Orientación y Desarrollo Profesional para Artistas se ayudará a resolver dudas, incertidumbres o cuestiones concretas sobre cómo formarse, dónde actuar o ensayar, cómo grabar un disco, de qué manera promocionar una obra. Así mismo se asesorará sobre consultas jurídicas en torno a cuestiones elementales como la elaboración de un contrato de actuación o discográfico, etc.<br /> Se prestará atención individualizada en diversos aspectos como:</font></font></font></font></span></span></p> <ul> <li> <p align='justify' style='margin-top:0.49cm; margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font color='#201f1e'><font face='Segoe UI, serif'><font size='3'><font style='font-size: 12pt'>Asesoramiento jurídico (tipos de contratos diversos, altas en Seg. Social, seguros, etc.).</font></font></font></font></span></span></p> </li> <li> <p align='justify' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font color='#201f1e'><font face='Segoe UI, serif'><font size='3'><font style='font-size: 12pt'>Derechos de autor y propiedad intelectual.</font></font></font></font></span></span></p> </li> <li> <p align='justify' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font color='#201f1e'><font face='Segoe UI, serif'><font size='3'><font style='font-size: 12pt'>Cursos de idiomas con vocabulario específico.</font></font></font></font></span></span></p> </li> <li> <p align='justify' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font color='#201f1e'><font face='Segoe UI, serif'><font size='3'><font style='font-size: 12pt'>Marketing y promoción.</font></font></font></font></span></span></p> </li> <li> <p align='justify' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font color='#201f1e'><font face='Segoe UI, serif'><font size='3'><font style='font-size: 12pt'>Merchandising.</font></font></font></font></span></span></p> </li> <li> <p align='justify' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font color='#201f1e'><font face='Segoe UI, serif'><font size='3'><font style='font-size: 12pt'>Audiovisuales e imagen (videoclips, diseños, fotos…)</font></font></font></font></span></span></p> </li> <li> <p align='justify' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font color='#201f1e'><font face='Segoe UI, serif'><font size='3'><font style='font-size: 12pt'>Materiales y cuestiones técnicas.</font></font></font></font></span></span></p> </li> <li> <p align='justify' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font color='#201f1e'><font face='Segoe UI, serif'><font size='3'><font style='font-size: 12pt'>Locales de ensayos.</font></font></font></font></span></span></p> </li> <li> <p align='justify' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font color='#201f1e'><font face='Segoe UI, serif'><font size='3'><font style='font-size: 12pt'>Formación y estudios reglados.</font></font></font></font></span></span></p> </li> <li> <p align='justify' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font color='#201f1e'><font face='Segoe UI, serif'><font size='3'><font style='font-size: 12pt'>Red de salas, espacios escénicos y expositivos públicos y privados.</font></font></font></font></span></span></p> </li> <li> <p align='justify' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font color='#201f1e'><font face='Segoe UI, serif'><font size='3'><font style='font-size: 12pt'>Asociaciones y colectivos de autores e intérpretes.</font></font></font></font></span></span></p> </li> <li> <p align='justify' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font color='#201f1e'><font face='Segoe UI, serif'><font size='3'><font style='font-size: 12pt'>Concursos y subvenciones.</font></font></font></font></span></span></p> </li> <li> <p align='justify' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font color='#201f1e'><font face='Segoe UI, serif'><font size='3'><font style='font-size: 12pt'>Convenios con festivales y eventos nacionales e internacionales.</font></font></font></font></span></span><br /> <br /> <strong>Para pedir cita previa en el servicio, los interesados deberán llamar al 968 12 88 50 ó enviar un correo electrónico a<a href='http://oficinadeartistas@ayto-cartagena.es/'> oficinadeartistas@ayto-cartagena.es</a> .</strong></p> </li> </ul> | <![CDATA[Sala infantil]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/171301.jpg | |
42 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1086 | 1086 | FICCMOTECA DEL LUZZY: 'Un asunto de familia' | 2019-10-18T00:00:00 | 2019-10-18T00:00:00 | <p align='justify' class='western' style='margin-bottom:0cm'><span style='line-height:100%'><font face='Arial, serif'><font size='2'><font style='font-size: 10pt'><span style='background:#ffffff'><strong>SINOPSIS:</strong> Osamu y su hijo se encuentran con una niña en mitad de un frío glacial. Al principio, y después de ser reacia a albergar a la niña, la esposa de Osamu aceptará cuidarla cuando se entere de las dificultades que afronta. Aunque la familia es pobre y apenas gana suficiente dinero para sobrevivir a través de pequeños delitos, parecen vivir felices juntos, hasta que un accidente imprevisto revela secretos ocultos, poniendo a prueba los lazos que les unen.</span></font></font></font></span></p> <p class='western' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font face='Arial, serif'><font size='2'><font style='font-size: 10pt'>2018: Festival de Cannes: Palma de Oro (mejor película)</font></font></font></span></span></p> <p class='western' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font face='Arial, serif'><font size='2'><font style='font-size: 10pt'>2018: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película extranjera</font></font></font></span></span></p> <p class='western' style='margin-bottom:0cm'><span style='background:#ffffff'><span style='line-height:100%'><font face='Arial, serif'><font size='2'><font style='font-size: 10pt'>2018: Premios Oscar, Globos de Oro, Premios BAFTA: Nominada a mejor película de habla no inglesa</font></font></font></span></span></p> | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/171813.jpg | |
43 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=579 | 579 | XXXIII Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver: Plazo hasta el 18 de octubre | 2019-04-10T00:00:00 | 2019-10-18T00:00:00 | <div style='border:0px; margin:0px; padding:0px'><span style='font-size:14px'><span style='background:#ffffff'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='color:#5b5b5b'><span new='' roman='' style='font-family:' times=''><font face='tahoma 18'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'>1.- Podrán concursar todos los poetas que lo deseen, no siendo requisito la nacionalidad española, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.</font></font></font></font></font></font></font></font></span></span></span></span></span></span></span></div> <div style='border:0px; margin:0px; padding:0px'><span style='font-size:14px'><span style='background:#ffffff'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='color:#5b5b5b'><span new='' roman='' style='font-family:' times=''><font face='tahoma 18'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'>2.- Los poemarios tendrán un máximo de 1.500 y un mínimo de 700 versos, siendo totalmente libre su forma y contenido.</font></font></font></font></font></font></font></font></span></span></span></span></span></span></span></div> <div style='border:0px; margin:0px; padding:0px'><span style='font-size:14px'><span style='background:#ffffff'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='color:#5b5b5b'><span new='' roman='' style='font-family:' times=''><font face='tahoma 18'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'>3.- Cada poeta sólo podrá concursar con un original que deberá ser rigurosamente inédito, presentándose mecanografiado a doble espacio en tamaño Din A-4, por una sola cara, <span style='border:0px; background:transparent; margin:0px; padding:0px'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='font-weight:bolder'>un solo</span></span></span></span></span><span style='border:0px; background:transparent; margin:0px; padding:0px'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='font-weight:bolder'> ejemplar</span></span></span></span></span>, debidamente cosido, grapado o encuadernado y <span style='border:0px; background:transparent; margin:0px; padding:0px'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='font-weight:bolder'>acompañado obligatoriamente de una copia en soporte CD </span></span></span></span></span>o<span style='border:0px; background:transparent; margin:0px; padding:0px'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='font-weight:bolder'> USB </span></span></span></span></span>en archivo PDF.</font></font></font></font></font></font></font></font></span></span></span></span></span></span></span></div> <div style='border:0px; margin:0px; padding:0px'><span style='font-size:14px'><span style='background:#ffffff'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='color:#5b5b5b'><span new='' roman='' style='font-family:' times=''><font face='tahoma 18'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'>4.- Los originales tanto en papel como PDF se deberán enviar sin firmar. Adjuntándose un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y en su interior los datos personales del autor, que serán:</font></font><br style='box-sizing:border-box' /> <br style='box-sizing:border-box' /> <span style='border:0px; background:transparent; margin:0px; padding:0px'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'>-. Nombre y apellidos, dirección y teléfono.</span></span></span></span></font></font></font></font></span></span></span></span></span></span></span></div> <font new='' roman='' style='box-sizing:border-box; color:#5b5b5b; font-family:' times=''><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'>-. Fotocopia del DNI o pasaporte.</font></font><br style='box-sizing:border-box' /> <font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'>-. Breve curriculum.</font></font></font></font></font></font></font> <div style='border:0px; margin:0px; padding:0px'><br style='box-sizing:border-box' /> <span style='font-size:14px'><span style='background:#ffffff'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='color:#5b5b5b'><span new='' roman='' style='font-family:' times=''><font face='tahoma 18'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'>Este material se enviará a la siguiente dirección:<br style='box-sizing:border-box' /> <span style='border:0px; background:transparent; margin:0px; padding:0px'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='font-weight:bolder'>UNIVERSIDAD POPULAR DE CARTAGENA. C/ Jacinto Benavente 7, 1ª planta.30203 Cartagena - Murcia.<br style='box-sizing:border-box' /> Indicando en el sobre únicamente, Premio Internacional de Poesía “Antonio Oliver Belmás”.</span></span></span></span></span></font></font></font></font></font></font></span></span></span></span></span></span></span></div> <div style='border:0px; margin:0px; padding:0px'><span style='font-size:14px'><span style='background:#ffffff'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='color:#5b5b5b'><span new='' roman='' style='font-family:' times=''><font face='tahoma 18'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><span style='border:0px; background:transparent; margin:0px; padding:0px'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='font-weight:bolder'>El plazo de presentación de los originales comenzará el 26 Abril y finalizará el 18 Octubre, ambos inclusive. </span></span></span></span></span></font></font></font></font></span></span></span></span></span></span></span></div> <div style='border:0px; margin:0px; padding:0px'><span style='font-size:14px'><span style='background:#ffffff'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='color:#5b5b5b'><span new='' roman='' style='font-family:' times=''><font face='tahoma 18'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'>5 .- El jurado estará presidido por la Excma. Sra. Alcaldesa o persona en quien delegue, y compuesto por D. Luis Alberto de Cuenca, D. Eloy Sánchez Rosillo, D. ª. Blanca Andréu y D. Vicente Gallego y D. Manuel Ramírez, actuando de secretario el Director de la Universidad Popular.</font></font></font></font></font></font></font></font></span></span></span></span></span></span></span></div> <div style='border:0px; margin:0px; padding:0px'><span style='font-size:14px'><span style='background:#ffffff'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='color:#5b5b5b'><span new='' roman='' style='font-family:' times=''><font face='tahoma 18'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'>6 .- El <span style='border:0px; background:transparent; margin:0px; padding:0px'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='font-weight:bolder'>premio estará dotado de 6.000 euros </span></span></span></span></span> al mejor trabajo presentado a juicio del jurado, y se considerará esta cantidad correspondiente a los derechos de autor. <span style='border:0px; background:transparent; margin:0px; padding:0px'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='font-weight:bolder'>La obra premiada será publicada por la Editorial Pre-Textos. </span></span></span></span></span>El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente.</font></font></font></font></font></font></font></font></span></span></span></span></span></span></span></div> <div style='border:0px; margin:0px; padding:0px'><span style='font-size:14px'><span style='background:#ffffff'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='color:#5b5b5b'><span new='' roman='' style='font-family:' times=''><font face='tahoma 18'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'>7.- El <span style='border:0px; background:transparent; margin:0px; padding:0px'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='font-weight:bolder'>fallo del jurado</span></span></span></span></span>, que será inapelable,<span style='border:0px; background:transparent; margin:0px; padding:0px'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='font-weight:bolder'> se dará a conocer el lunes 18 Noviembre 2019</span></span></span></span></span>, acto que se celebrará en el <span style='border:0px; background:transparent; margin:0px; padding:0px'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='font-weight:bolder'>Palacio Consistorial de Cartagena</span></span></span></span></span>. </font></font></font></font></font></font></font></font></span></span></span></span></span></span></span></div> <div style='border:0px; margin:0px; padding:0px'><span style='font-size:14px'><span style='background:#ffffff'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='color:#5b5b5b'><span new='' roman='' style='font-family:' times=''><font face='tahoma 18'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'>8.- El jurado tendrá, además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases.</font></font></font></font></font></font></font></font></span></span></span></span></span></span></span></div> <div style='border:0px; margin:0px; padding:0px'><span style='font-size:14px'><span style='background:#ffffff'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='color:#5b5b5b'><span new='' roman='' style='font-family:' times=''><font face='tahoma 18'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'>9.- <span style='border:0px; background:transparent; margin:0px; padding:0px'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='font-weight:bolder'>Los trabajos presentados no podrán ser retirados. </span></span></span></span></span>Las entidades organizadoras no están obligadas a mantener ningún tipo de relación con los participantes.</font></font></font></font></font></font></font></font></span></span></span></span></span></span></span></div> <div style='border:0px; margin:0px; padding:0px'><span style='font-size:14px'><span style='background:#ffffff'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='color:#5b5b5b'><span new='' roman='' style='font-family:' times=''><font face='tahoma 18'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'>10 .- No se podrá conceder <span style='border:0px; background:transparent; margin:0px; padding:0px'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='font-weight:bolder'>DOS </span></span></span></span></span>premios consecutivos a un mismo autor/a.</font></font></font></font></font></font></font></font></span></span></span></span></span></span></span></div> <div style='border:0px; margin:0px; padding:0px'><span style='font-size:14px'><span style='background:#ffffff'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='color:#5b5b5b'><span new='' roman='' style='font-family:' times=''><font face='tahoma 18'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'>11 .- La organización del premio se reserva el derecho del autor/a y su publicación.</font></font></font></font></font></font></font></font></span></span></span></span></span></span></span></div> <div style='border:0px; margin:0px; padding:0px'><span style='font-size:14px'><span style='background:#ffffff'><span style='box-sizing:border-box'><span style='outline:0px'><span style='vertical-align:baseline'><span style='color:#5b5b5b'><span new='' roman='' style='font-family:' times=''><font face='tahoma 18'><font style='box-sizing: border-box;'><font face='tahoma'><font style='box-sizing: border-box;'>12 .- El simple hecho de participar en este concurso, supone la aceptación plena de las presentes bases.</font></font></font></font></span></span></span></span></span></span></span></div> | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/149029.jpg | |
44 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1091 | 1091 | Presentación del libro: UNA SOCIEDAD CON RESPUESTAS. MANIFIESTO POR LA PARTICIPACIÓN Y LA TRANSPARENCIA. JOSÉ MOLINA MOLINA | 2019-10-22T00:00:00 | 2019-10-22T00:00:00 | “...Sin transparencia no es posible la participación- la implicación en la gobernanza de los asuntos públicos- ni el debate, ni la crítica, ni el ejercicio y exigencia de la ética como columna vertebral de la política...” . Jorge Fabra Utray. “...Entre otras muchas cosas, este libro habla de todo aquello que es fundamental para la credibilidad en las instituciones. La credibilidad no es algo que cristalice por casualidad. Pasa por un trabajo profundo y constante...” Marta Flich.<br /> José Molina Molina es Sociólogo y Doctor en Economía, miembro del grupo Economistas Frente a la Crisis, autor de libros como Ciudadano y Gasto Público, Los Presupuestos Participativos, conferenciante y divulgador. Actualmente es Presidente del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia. | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/172533.jpg | |
45 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1092 | 1092 | Presentación del libro: CIUDADES EN MOVIMIENTO: AVANCES Y CONTRADICCIONES DE LAS POLÍTICAS MUNICIPALISTAS ANTE LAS TRANSICIONES ECOSOCIALES. José Luis Fernández Casadevante | 2019-10-24T00:00:00 | 2019-10-24T00:00:00 | Ciudades en movimiento escrito por Nerea Ponce, Fernando Prats y José Luis Fernández Casadevante, analiza más de doscientas políticas municipalistas de siete ciudades, ofreciendo un balance riguroso de su impacto desde la óptica de las transiciones ecosociales. Un trabajo que sistematiza las transformaciones que están sucediendo en las agendas políticas, los procedimientos, las alianzas, los conflictos, los relatos… mostrando los avances en cuestiones sociales y de participación ciudadana, así como las debilidades en temáticas ecológicas clave. Una forma de poner en valor los cambios positivos y de llamar la atención sobre la postergada agenda ecosocial, de forma que decisores políticos, personal técnico y ciudadanía sean conscientes de las transformaciones que quedan pendientes, ya sea para protagonizarlas o padecerlas.<br /> José Luis Fernández Casadevante, “Kois”. Sociólogo, experto internacional en soberanía alimentaria por la UNIA. Miembro de la cooperativa de trabajo asociado GARÚA desde 2009<br /> dedicada a impulsar investigaciones, proyectos y procesos formativos relacionados con la ecología social. Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global. | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/172535.jpg | |
46 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1087 | 1087 | FICCMOTECA DEL LUZZY: 'Escapada' | 2019-10-25T00:00:00 | 2019-10-25T00:00:00 | <p align='justify' class='western' style='margin-bottom:0cm'><span style='line-height:100%'><font face='Arial, serif'><font size='2'><font style='font-size: 10pt'><span style='background:#ffffff'>SINOPSIS: Ambientada en España, la película narra la relación entre tres hermanos, a punto de desmoronarse. Uno de ellos viaja desde Bélgica al otro lado de los Pirineos, para resolver el futuro de una herencia. El reencuentro despertará los fantasmas del pasado y enfrentará sus diferentes visiones del mundo: Gustave, un transportista al borde de la bancarrota, Jules el anarquista militante y Lou, la más joven, perdida entre sus hermanos.</span></font></font></font></span></p> <p class='western' style='margin-bottom:0cm'> </p> | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/171815.jpg | |
47 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1088 | 1088 | CARTAGENA JAZZ FESTIVAL: 39 Edición | 2019-01-11T00:00:00 | 2019-11-23T00:00:00 | <p align='justify' class='western' lang='zxx' style='margin-bottom:0cm'><span style='font-variant:normal'><span style='letter-spacing:normal'><span style='font-style:normal'><span style='font-weight:normal'><font face='Arial, sans-serif'><font size='2'><font style='font-size: 11pt'>Las entradas para el festival ya están a la venta. <br /> Se puede adquirir un abono por 50 euros para todos los conciertos del festival. La organización ha sacado 300 abonos. Los abonos se pueden comprar presencialmente en las taquillas del Nuevo Teatro Circo o Auditorio El Batel y por teléfono mediante tarjeta de crédito. Los abonos dan derecho a todos los conciertos.<br /> Toda la programación y venta de entradas <strong><a href='https://jazz.cartagena.es/2019/index.asp'>aquí</a></strong><br /> <br /> <strong>El Cartagena Jazz Festival también sale a la calle con su sección de "Jazz Callejero"</strong>. Lo hará los cuatro primeros sábados de noviembre, a las 13:00 horas con las actuaciones de Coco Carmona & Jazz Misioners, Alma Xintonia, Icuejazz Street Band más Las Musiquitas de Sauces y por último con la Big Band Santa Cecilia. Continúa además la sección "Off Jazz" en los que el festival colabora con otros locales o festivales de la ciudad y en el que este año se contará con las actuaciones de Mood Swing, Santos & Mondejar Jazz y Verónica Aranda.</font></font></font></span></span></span></span></p> | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/171978.jpg | |
48 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1093 | 1093 | Presentación del libro: ANTONIO MACHADO, UN PENSADOR POÉTICO. MEDITACIONES DEL JUAN DE MAIRENA. José Martínez Hernández | 2019-05-11T00:00:00 | 2019-05-11T00:00:00 | Este ensayo pretende reivindicar la figura de don Antonio Machado como filósofo heterodoxo y librepensador, además de gran poeta. Su principal obra en prosa, el Juan de Mairena, es una de las cumbres del pensamiento español del siglo XX. Es la obra más madura de don Antonio Machado, el compendio de todo su pensamiento, la flor de su saber, y en ella se nos da, filtrado y en esencia, como un escritor destilado, el Machado pensador poético; el hombre lúcido y cabal, escéptico y socarrón, quijotesco, heterodoxo, orgulloso y modesto, humanista radical y pacífico revolucionario, amigo firme del pueblo y ciudadano ejemplar.<br /> José Martínez Hernández es Doctor en Filosofía, y Catedrático de Bachillerato. Ha publicado ensayos de Filosofía tales como Monólogos de Narciso, La experiencia trágica de la muerte y El legado de Sócrates. Ha sido codirector del Aula de Flamenco de la Universidad de Murcia y durante varios años miembro del jurado del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia). | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/172537.jpg | |
49 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1094 | 1094 | Encuentros de arte y pensamiento de Cartagena Piensa: CONVERSACIÓN CON JUDITH PRAT SOBRE EXPOLIO | 2019-07-11T00:00:00 | 2019-07-11T00:00:00 | Conversación con la fotógrafa Judith Prat a partir de su trabajo expositivo EXPOLIO, resultado de la investigación sobre la génesis y las consecuencias de los conflictos que atraviesan la República Democrática del Congo y Nigeria. En esta exposición Prat ofrece una mirada que conduce al espectador por el paisaje cotidiano de la devastación. Se traza un viaje a las minas de coltán y al delta del Níger, una de las zonas más ricas en petróleo del planeta y también más contaminadas, y se muestra la violencia desatada por Boko Haram.<br /> La visión de la mujer cobra especial relevancia en este trabajo. El espectador se sentirá interpelado ante la mirada firme de las mujeres que han logrado sobrevivir a una violencia específicamente dirigida y diseñada para atacarlas y destruirlas. Mujeres que reniegan del papel de víctimas que sus verdugos les tenían reservado y se imponen como motor de cambio y de futuro.<br /> Judith Prat. Tras licenciarse en derecho empezó a formarse en fotografía documental y fotoperiodismo. Su trayectoria como fotógrafa viene definida por su interés en contar lo que ocurre, por sacar a la luz realidades que en ocasiones no son visibles, por plasmar en imágenes pequeñas historias de personas anónimas. | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/172579.jpg | |
50 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1095 | 1095 | Presentación del libro: GRAFITIS PARA NEANDERTALES. Jorge Riechman | 2019-11-14T00:00:00 | 2019-11-14T00:00:00 | Grafitis para neandertales es un libro híbrido en cuya aleación se mezclan micro-ensayos en prosa y poemas. El cicerone que nos guía por sus páginas es Ñor, una suerte de monje taoísta preocupado por la revelación al mundo de su destino: el colapso ecológico- social y antropológico como consecuencia del fracaso estrepitoso del capitalismo. Jorge Riechmann, siguiendo el ideario de Albert Camus, pone su obra al «servicio de la verdad», aun sabiendo de la incredulidad de la gente, que, como dice María Zambrano, levanta ante ella «un castillo artillado». Pese a ello, su objetivo no es otro que concienciar (no sin ironía o delicados haikus) de la importancia de la compasión, la piedad, la lucidez y el amor para evitar futuros genocidios por el descenso energético y el cambio climático. Acaso se trate de su libro más duro.<br /> Jorge Riechmann Fernández es poeta, traductor, ensayista, matemático, filósofo, ecologista y doctor en ciencias políticas. Como autor de una extensa obra poética, está vinculado con el grupo de poetas de la poesía de la conciencia y de la generación de los ochenta o posnovísimos. | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/172580.jpg | |
51 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1098 | 1098 | CLUB DE LECTURA DE ENSAYO | 2019-11-27T00:00:00 | 2019-12-12T00:00:00 | Las reuniones para debatir el libro tendrán lugar el <strong>miércoles 27 de noviembre y el jueves 12 de diciembre, a las 18:30h en la biblioteca Josefina Soria del Luzzy</strong>. La duración de las sesiones será de 90 minutos y se celebrarán en la Sala de Tertulias de la Biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.<br /> El jueves 19 de diciembre, a las 20:00h, será el encuentro con la autora, Almudena Hernando,<br /> <strong>La inscripción en el nuevo club de lectura, que es gratuita, se puede hacer en el correo: cartagenapiensa@ayto-cartagena.es</strong> | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/172586.jpg | |
52 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1096 | 1096 | Charla:HUMANIDADES AMBIENTALES PARA UN PLANETA EN CRISIS. José María Parreño | 2019-11-29T00:00:00 | 2019-11-29T00:00:00 | Nuestro modo de vida, que va camino de destruir el planeta, descansa en una base cultural y en una escala de valores. Tanto el desarrollo tecnológico como las decisiones políticas están condicionadas por ellas. Las Humanidades Ambientales estudian esta relación de la esfera cultural con la crisis ambiental. Y nos advierten de que para abordar los cambios tecnológicos y económicos con que combatir la crisis ambiental, será necesario transformar nuestras ideas de qué es deseable y hermoso, de qué es despreciable y prescindible.<br /> Las artes, en sentido amplio, son herramientas fundamentales para esa labor de modelar nuestro imaginario.<br /> José María Parreño es profesor de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid y escritor | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/172581.jpg | |
53 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1100 | 1100 | Presentación del libro: EL ENEMIGO CONOCE EL SISTEMA. MANIPULACIÓN DE IDEAS, PERSONAS E INFLUENCIAS DESPUÉS DE LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN. Marta Peirano | 2019-04-12T00:00:00 | 2019-04-12T00:00:00 | En la era actual de la información, las estructuras del poder se han vuelto invisibles, subterráneas. El poder geopolítico que antes ostentaba el estado se concentra ahora en manos de las redes de comunicación. En efecto, Google y Facebook ya saben más de ti que la policía. Si estos dos gigantes de la información llevan años estrechando lazos con China, es porque se trata del territorio donde tienen más usuarios y, por mucho que sea un país abiertamente totalitario, ambas compañías están dispuestas a apoyarlo. Cuando se trata de optimizar la productividad, la frontera entre lo ético y lo inmoral se difumina.<br /> Este y otros temas trata la periodista Marta Peirano en este libro, así como sobre el control y destrucción de los procesos democráticos, la era del present shock, las mutaciones en la estructura social, el poder de los algoritmos o la militarización del espacio público.<br /> Marta Peirano es periodista. Fundó las secciones de Cultura de ADN y eldiario.es , donde ha sido jefa de Cultura y Tecnología y adjunta al director. Ha sido codirectora de Copyfight y cofundadora de Hack Hackers Berlín y de Cryptoparty Berlín. Ha escrito libros sobre autómatas, sistemas de notación y un ensayo sobre vigilancia y criptografía llamado El pequeño libro rojo del activista en la red, con prólogo de Edward Snowden. | <![CDATA[]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/172643.jpg | |
54 | https://www.cartagena.es/api/turismo_agenda/csv.asp?id=1101 | 1101 | Encuentros de pensamiento feminista Cartagena Piensa: LA FANTASÍA DE LA INDIVIDUALIDAD. SOBRE LA CONSTRUCCIÓN SOCIOHISTÓRICA DEL SUJETO MODERNO | 2019-12-19T00:00:00 | 2019-12-19T00:00:00 | Hombres y mujeres siguen presentando, a día de hoy, claras diferencias en sus maneras de relacionarse entre sí y con el mundo en general. Sigue existiendo desigualdad de género. Para entender las claves de esa diferencia, y luchar por una sociedad con igualdad real de derechos entre ambos, resulta necesario comprender el origen y del desarrollo de sus identidades respectivas. Desde una perspectiva interdisciplinar, que da cabida a estudios arqueológicos, históricos, sociológicos, filosóficos y psicoanalíticos, Almudena Hernando intenta desentrañar las claves del proceso que ha conducido a la modelación actual de la identidad de hombres y mujeres, desvelando las trampas y ocultaciones que contiene el discurso social (patriarcal) en que todos nos socializamos.<br /> Almudena Hernando es Profesora de Prehistoria en la Universidad Complutense y miembro del Instituto de Investigaciones Feministas de esa universidad. Se dedica al estudio de la identidad humana y ha escrito varios libros, entre los que cabe destacar Arqueología de la Identidad y La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno. | <![CDATA[Sala infantil]]> | https://cultura.cartagena.es/gestion/images/0/172644.jpg |
Insertar vista de recurso
Puede copiar y pegar el código de inserción en un CMS o blog que soporte HTML crudo
Propiedades del conjunto de datos
Título
Agenda de la Concejalía de Cultura
Descripción
Agenda cultural de la Ciudad de Cartagena, donde se podrán consultar las actividades que se realizarán en la ciudad y alrededores
Categoría
Palabra clave / etiqueta
Publicador
Cobertura geográfica
Cartagena
Idioma
Español
Fecha de primera publicación
06/06/2019
Fecha de última modificación
15/10/2019
Licencia
Frecuencia de actualización
Diaria (cada día)
Metadatos
Recursos
Conjuntos de datos relacionados
-
Noticias de la Oficina de Congresos
Ayuntamiento de Cartagena
-
Agenda de la Oficina de Congresos
Ayuntamiento de Cartagena
-
Actualidad de las Bibliotecas Municipales
Ayuntamiento de Cartagena
-
Actualidad del Premio Mandarache-Hache
Ayuntamiento de Cartagena
comments powered by Disqus